• Nestle

    Nestlé es la compañía multinacional agroalimentaria más importante del mundo. Tiene su sede central en Vevey, Suiza. La gama de productos ofertada por Nestlé incluye desde agua mineral hasta comida para animales, incluyendo también productos de chocolate y de lácteos. Tiene más de 330.000 trabajadores en el mundo.

  • Historia

    La compañía fue fundada en 1866 por el alemán residente en Suiza Henri Nestlé, un boticario que había desarrollado una comida para lactantes incapaces de alimentarse del pecho (o cualquiera de los sustitutos habituales de la época).

  • Historia

    En 1938, Nestlé desarrolla su producto Nescafé que es café soluble instantáneo. La empresa sufrió los inicios de la Segunda Guerra Mundial, pero la inclusión del café soluble Nescafé en las raciones del ejército norteamericano favoreció enormemente su difusión.

  • Historia

    El final de la Segunda Guerra Mundial fue el principio de una fase dinámica para Nestlé. Adquirieron un crecimiento acelerado con las adquisición de otras compañías. En 1947 se fusionaron con la compañía de condimentos (caldo para sopas) Maggi seguido de Crosse Blackwell en 1950, al igual que Findus en (1963), Libby (1971) y la diversificación de Stouffer (1973). Compró las acciones de L'Oréal en 1974. En 1977, Nestlé creó su segunda empresa fuera del sector alimenticio adquiriendo AlconLabora.

  • Historia

    En 1984, la mejora de las finanzas de Nestlé permitió que la compañía lanzara una nueva ronda de adquisiciones, siendo el más importante gigante estadounidense alimentaria Carnation. La primera mitad de los años 90 seguían siendo favorable para Nestlé: las barreras comerciales se redujeron y los mercados mundiales negociaban acuerdos de libre comercio. Desde 1996 ha habido más adquisiciones: San Pellegrino (1997), Spillers Petfoods (1998) y Purina (2002). En abril del 2009, informó que sus ventas se redujeron en 2,1 % en el primer trimestre, comparado con el primer trimestre del 2008 pues acaeció el fortalecimiento del franco suizo y hubo una caída de las ventas.1

  • Nestle en Ecuador

    Ecuador no fue ajeno a la expansión de Nestlé en Latinoamérica. Los productos de la compañía empezaron a venderse en el país, a través de Comercial Panamericana, cuya sede estaba ubicada en la ciudad de Guayaquil. En 1955, se decidió crear una operación propia, con la comercialización del primer producto: Nestógeno, una fórmula láctea en polvo, para lactantes. Así mismo, se empezó a importar Nescafé, Leche Condensada y Leche en Polvo de las marcas Lirio Blanco, Perla y Nido. La producción industrial, en Ecuador, se inició en 1970.

domingo, 17 de mayo de 2015

Posted by Unknown On 9:35 No comments

Creación de Valor Compartido

   
Nestlé Impulsa el desarrollo ruralNestlé impulsa el desarrollo de las comunidades locales
La Creación de Valor Compartido es parte fundamental de la forma en que NESTLÉ® hace negocios. Está enfocada en áreas específicas de las principales actividades de negocio de la Compañía — Nutrición, Agua y Desarrollo Rural — donde se puede crear el mayor valor para la sociedad y los accionistas.

El pensamiento de NESTLÉ® ha evolucionado desde el concepto de Responsabilidad social corporativa (RSC) hasta el de Creación de Valor Compartido (CVC). La CVC es la base de la estrategia de negocio de la compañía y la piedra angular de la responsabilidad social y la sostenibilidad.
NESTLÉ® tiene la convicción de que una empresa tendrá éxito a largo plazo, solamente, si tiene en cuenta las necesidades de sus dos grupos de interés principales: la gente de los países en los que opera y sus accionistas. Éste es el verdadero significado de Creación de Valor Compartido.
Nestlé identifica conscientemente las áreas de interés donde:
  • Se da una fuerte intersección entre el interés de los accionistas y el de la sociedad; y La creación de valor puede ser optimizada por ambos

Como resultado, la compañía invierte recursos, en términos de talento y de capital, en aquellas áreas donde el potencial de creación de valor conjunto es el mejor, y busca acción colaborativa con los públicos relevantes en la sociedad.
En NESTLÉ®, hemos analizado nuestra cadena de valor y determinado que las áreas con mayor potencial para la optimización de la creación de valor conjunto con la sociedad son la nutrición, el agua y el desarrollo rural. Estas áreas son el corazón de nuestra estrategia de negocio y son vitales para el bienestar de las personas en los países en los que tenemos operaciones.
Programa niños saludablesPrograma Niños Saludables
Nutrición: Porque los alimentos y la nutrición son básicos para la salud y constituyen el núcleo del negocio de NESTLÉ® y su razón de ser.
programa sembremos aguaPrograma Sembremos Agua
Agua: Porque el mantenimiento de su calidad y disponibilidad es esencial para la vida, la producción de alimentos y para las operaciones de Nestlé.
El plan cacaoEl Plan Cacao
Desarrollo rural: Porque el bienestar general de los agricultores y ganaderos, las comunidades rurales, los trabajadores, los pequeños empresarios y los proveedores es esencial para poder desempeñar la actividad comercial de la compañía en el futuro.
La Creación de Valor Compartido no se trata de filantropía, sino de aprovechar las actividades básicas y las alianzas para el beneficio conjunto de los habitantes de los países en los que operamos y de nuestros accionistas.
Tampoco se debe confundir Creación de Valor Compartido con cumplimiento o sostenibilidad.  El concepto de Creación de Valor Compartido está implícito en las bases de una sólida cultura de cumplimiento y compromiso con la sostenibilidad.  Pero la Creación de Valor Compartido va más allá del cumplimiento y la sostenibilidad, y busca crear mayor y mejor valor para la sociedad y los accionistas dentro de las áreas de enfoque.
Diagrama Creación del Valor CompartidoCreación de Valor Compartido
Al hacerlo, NESTLÉ® mantiene una perspectiva a muy largo plazo del desarrollo del negocio y está abierta al dialogo con actores externos que estén comprometidos con comportamientos basados en principios y relaciones constructivas. Esto incluye autoridades regulatorias y de gobierno, organizaciones intergubernamentales, organizaciones no gubernamentales, academia y comunidades locales.
Creemos firmemente que el éxito de una empresa y su permanencia en el tiempo no radica en el tamaño de sus operaciones, sino en la convicción de sus principios; la Creación de Valor Compartido representa el principio sustancial que expresa nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del país y la construcción de un mundo mejor.
Creación de Valor Compartido

Posted by Unknown On 9:34 No comments

El programa niños saludables de Nestlé
Una apuesta por el cambio social a través de la educación

   
Escuela Miguel Ángel León, Riobamba - Ecuador  Escuela Miguel Ángel León, Riobamba – Ecuador.
El Programa Niños Saludables es parte de la estrategia de Creación de Valor Compartido de Nestlé, a través de la educación nutricional se fomenta Nutrición, Salud y Bienestar en la población infantil de 0 a 11 años, docentes, padres de familia y madres comunitarias; de las provincias de Pichincha, Guayas, Imbabura y Chimborazo.

Mediante una moderna estrategia de educación y comunicación, NIÑOS SALUDABLES incorpora temas de nutrición, seguridad alimentaria, higiene, actividad física, cocina saludable con alimentos ecuatorianos altamente nutritivos y huertos orgánicos familiares; como ejes transversales en la educación nutricional de la niñez ecuatoriana.
Desde el año 2008 hasta la fecha, se ha capacitado directamente a 70 000 niñas y niños, docentes y personal de centros infantiles. Indirectamente se ha llegado a 180 500 niñas y niños, menores de 5 años, a través de las madres comunitarias de los centros infantiles.
Escuela República de Colombia, Guayaquil - Ecuador  Escuela República de Colombia, Guayaquil – Ecuador.
El programa se inició en 2008 con el nombre Programa Nutrir y por los resultados positivos logrados se ha convertido en una de las iniciativas más representativas en educación nutricional del país y reunió los parámetros conceptuales y metodológicos para formar parte de “Healthy Kids” de Nestlé a nivel mundial. Por esta razón, a partir del año 2012 Nutrir cambio por Programa Niños Saludables.
Plasmar el ideal de un país justo y solidario debe empezar por acciones orientadas a garantizar las condiciones necesarias para el cumplimiento del derecho de los niños y niñas a una alimentación adecuada. Estamos dando pasos firmes para que este sueño se convierta en una realidad.
 

Posted by Unknown On 9:34 No comments

Agua

   
Agua, Sostenibilidad Ambiental  Nestlé está comprometida con la sostenibilidad ambiental.
El agua es el tema medioambiental global más acuciante, pues representa un serio riesgo a largo plazo para nuestro negocio y para la sociedad. Nestlé tiene la firme determinación de liderar el proceso para afrontar el desafío del agua.
Con la finalidad de crecer de forma rentable y sostenible, Nestlé elabora sus productos en fábricas de alta rendimiento y busca mejorar continuamente su gestión ambiental. La compañía busca mejorar su rendimiento medioambiental y producir alimentos de alta calidad con el menor impacto posible sobre el entorno. La gestión medioambiental de Nestlé se guía por tres principios: • La responsabilidad hacia la sociedad, presente y futura. • El deseo de agradar a los consumidores; • La conciencia de dependencia de un medioambiente limpio que, proporcione los recursos necesarios para elaborar alimentos y bebidas de alta calidad.
Control de agua de las plantas de tratamiento de agua residual  Control del agua de las plantas de tratamiento de agua residual en fábrica Guayaquil.
Nestlé involucra a todos los actores de su cadena de valor, desde los agricultores hasta los consumidores, para lograr un decrecimiento del impacto medioambiental de sus productos. En esta línea, se ha propuesto objetivos ambiciosos: utilizar los recursos, especialmente el agua, con eficiencia; promover el uso de recursos renovables gestionados de manera sostenible; y reducir los residuos a cero.


El compromiso con el medioambiente

Nestlé ha consolidado su compromiso con el medioambiente. Su principal objetivo es la mejora continua, con la finalidad de aportar a un ambiente saludable y minimizar el impacto de sus operaciones sobre el entorno. La compañía maneja los más altos estándares de calidad, tanto en oficinas como en fábricas; de esta manera, busca cumplir su misión de brindar productos de excelente calidad, mientras contribuye de forma más integral al desarrollo sostenible, a través de procesos responsables de gestión ambiental. Nestlé cuenta con la certificación ISO 14001:2004, estándar internacional de gestión ambiental.
Control de agua en la PTAR de fábrica Ecuajugos  Control de agua en la PTAR de fábrica Ecuajugos.
A través del Sistema de Gestión Medioambiental (NEMS, por sus siglas en inglés, Nestlé Environ­mental Management System), Nestlé ha implantado proyectos de reducción del uso de agua, energías no renovables y otros recursos naturales, para disminuir las emisiones de gases con efecto invernadero, eliminar residuos y mejorar el desempeño medioambiental de sus 

Posted by Unknown On 9:31 No comments

Reputación, una consecuencia natural

   
To Press Releases listjun 25, 2013
El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) ratifica la percepción global de la gestión Nestlé en el mundo cuyo modelo de negocio consiste en la Creación de Valor Compartido con el objetivo de contribuir con el desarrollo sostenible.
CVC Foto Revista Vistazo  Foto tomada de Revista Vistazo.
  • Santiago Noboa, gerente financiero
  • Rosa Herrera, especialista en Servicios al personal
  • José Salazar, gerente regional de Ventas
  • Sofía Jarrín, especialista de Responsabilidad Social
  • Rodrigo Camacho, presidente ejecutivo
Para quienes conforman Nestlé en el país, la reputación corporativa es una consecuencia natural de la adecuada gestión económica, social y ambiental de la empresa y su capacidad de dar respuesta a las necesidades de sus stakeholders (grupos de interés).
Recientemente el estudio anual Global ReptrakTM 100 del Reputation Institute que mide a las 100 compañías con mayor reputación en el mundo en la búsqueda de los ingredientes requeridos para construir una sólida reputación global, seleccionó a Nestlé como la novena empresa de la lista y primera en la categoría de alimentos y bebidas.
Mariana Tufiño, jefa de Responsabilidad Social, considera que la reputación corporativa se relaciona con la gestión ética de las empresas en temas como responsabilidad social y ambiental, la comunicación gestionada en función de principios de transparencia y apertura al diálogo con sus grupos de interés; productos y servicios de alta calidad, innovación y satisfacción de los consumidores; la capacidad de atraer y retener talentos y el liderazgo de un buen gobierno corporativo.
La empresa, líder en el segmento de alimentos, impulsa el modelo empresarial denominado Creación de Valor Compartido ya que para tener éxito a largo plazo, una empresa debe crear valor no solo para sus accionistas, sino también para la sociedad. “No se trata de filantropía, sino de una parte fundamental de nuestra estrategia de negocio", indica.
Un puntual importante de su gestión constituye el Eje de Desarrollo Rural. A través del Plan Cacao busca mejorar las condiciones sociales, económicas y ambientales de los pequeños productores, tomando en consideración que el 60 por ciento de la producción total en Ecuador procede de pequeñas plantaciones.
En 2012 se firmaron 14 convenios de cooperación con asociaciones de productores, se adquirieron 4.500 toneladas de cacao y se entregaron 200.000 plantas de cacao nacional “Arriba” con el fin de garantizar la calidad de la materia prima.
En el Eje de Nutrición, la empresa promovió hábitos de buena alimentación mediante el Programa Niños Saludables considerado en el mundo un BestPractice en educación nutricional y dirigido a fomentar la importancia de la nutrición, salud y bienestar en la población infantil de 5 a 11 años, docentes, padres de familia y madres comunitarias de las provincias de Pichincha, Guayas, Imbabura y Chimborazo.
En 2012 el programa capacitó a 22.000 niños y docentes, y se entregaron 80.000 materiales pedagógicos que sirven de guía en los procesos educativos.
Por un mundo mejor
Con acciones internas concretas, también trabaja en el Eje Ambiental, impulsando el uso de energías alternativas que promuevan la conservación del medio ambiente, así como el uso de nuevas tecnologías para reducir los costos de energía. A través de las llamadas ETS (Fijación de Objetivos de Energía) en las fábricas han reducido el consumo de energía y de agua en sus operaciones.
Las Plantas de Tratamiento de Agua Residual (PTAR) instaladas en todas las fábricas permiten devolver el agua completamente limpia al ecosistema.
De cara a la comunidad, desarrolla el Programa Sembremos Agua donde se destaca el plan de reforestación sostenible con árboles nativos que sigue parámetros técnicos, con el fin de identificar las especies de árboles para cada área natural.
Gracias a esta iniciativa el año pasado, en campañas de reforestación que contaron con la participación de voluntarios de Nestlé y de las comunidades locales, se sembraron 26.000 árboles nativos de las zonas de Hato Verde en Cayambe; la comunidad El Chaupi, en los Ilinizas; el Parque Nacional Cotopaxi y la comunidad Agua Santa, en Chimborazo.
Inspirados en personas
“Nestlé es una empresa inspirada en las personas”, constituye uno de los principios corporativos la compañía en el mundo que casa adentro tampoco se descuida.
Anabella Rodríguez, jefe de Recursos Humanos, señala que para poder gestionar la evolución en la carrera de los colaboradores, la empresa cuenta con herramientas de planificación que permiten alinear objetivos personales y organizacionales. Se generan oportunidades de crecimiento profesional, inclusive internacionales, y se utiliza como herramienta imprescindible la capacitación.
Para todos los procesos de selección, antes de buscar personas externas, realiza la convocatoria interna para llenar vacantes y cuenta con un plan de sucesión que busca llenar posiciones críticas con aquellos colaboradores que desarrollan anticipadamente las habilidades que requiere la posición deseada.
Escuchar la voz tanto de los colaboradores, como de los clientes y consumidores es una premisa para la empresa. Procesos de todas las áreas son mejorados a partir de sugerencias del equipo humano. De igual forma a través de su centro de servicio al consumidor considera la opinión de sus clientes estableciendo mejoras en cuanto a nuevas iniciativas, actividades y promociones.
Visión holística
Al pedirle a Nestlé que cuantifique el peso que para una empresa tiene la buena reputación, Mariana Tufiño, jefa de Responsabilidad Social, señala: “La mayor parte del valor en el mercado de una compañía es atribuible a su reputación. Varias investigaciones demuestran que las compañías con sólidas reputaciones están valoradas hasta un 150 por ciento más que aquellas con reputaciones débiles”.
La fortaleza de Nestlé no solo se ve en sus resultados financieros al reportar ingresos superiores a los 431 millones de dólares en 2012 (según datos del SRI), sino en su búsqueda constante por garantizar un mejor futuro, una visión que la ejecutiva califica como “holística”, con miras a entregar un legado perdurable a las futuras generaciones.
Enfocados a:
CLIENTE FINAL
Los comentarios recogidos a través del Centro de Servicio al Consumidor son tabulados y se convierten en indicadores de gestión para la empresa.
CLIENTE INTERNO
Planes de evolución de carrera, inclusive internacionales, que alinean los objetivos personales con los organizacionales.
Planes de sucesión para llenar vacantes con trabajadores que se han capacitado para posiciones específicas. Beneficios no económicos: seguro médico, seguro de vida y horarios flexibles.
INFORMAR
Desde 2009 hace público su informe Anual de Creación de Valor Compartido de acuerdo a los lineamentos establecidos en la Guía para la Elaboración de Memorias de Sostenibilidad de la Global Reporting Initiative.
AMBIENTE
Reducción del consumo de agua. En Guayaquil en el periodo 2009-2012 pasó de 2,28 metros cúbicos a 1,86 metros cúbicos por tonelada producida y en Cayambe de 5,8 a 4,28 metros cúbicos. Reducción de consumo de energía sustituyendo sistemas de iluminación por lámparas solares.
Calderas ecoeficientes que reducen el consumo de combustible. Plantas de Tratamiento de Agua Residual (PTAR). Siembra de 26.000 árboles nativos en Cayambe, Cotopaxi y Chimborazo.
COMUNIDAD
Compra directa de 4.500 toneladas de cacao y entrega de 200.000 plantas de cacao nacional “Arriba” a asociaciones de productores. Más de 300 fincas y 3600 toneladas de cacao certificados bajo la normativa social y ambientalmente responsable UTZ.
Programa Niños Saludables fomenta la importancia de la nutrición, salud y bienestar en la población infantil de 5 a 11 años, docentes, padres de familia y madres comunitarias de las provincias de Pichincha, Guayas, Imbabura y Chimborazo.
Fuente: Revista Vistazo, 21 de junio de 2013

Posted by Unknown On 9:25 No comments

Nestlé Ecuador Apoya a Jornada Histórica de Reforestación: SIEMBRATÓN

   
En la fotografía, de izquierda a derecha: Iván Proaño, Director de Fundación Scout; Lorena Tapia, Ministra del Ambiente y Rodrigo Camacho, Presidente Ejecutivo de Nestlé Ecuador; durante el lanzamiento de Siembratón.
  • Nestlé Ecuador se suman al Siembratón, iniciativa organizada por el Ministerio del Ambiente, cuyo objetivo es alcanzar el Record Guinness a la mayor cantidad de personas sembrando plantas, de forma simultánea, en múltiples sitios.

Quito, Mayo 2015.- Este 16 de mayo, Ecuador se colocará a la delantera mundial en cuidado del planeta, al imponer un Récord Mundial Guinness, a la mayor cantidad de personas sembrando plantas, de forma simultánea, en múltiples sitios. En el Siembratón, las manos de más de 35.000 voluntarios se juntarán para sembrar más de 350.000 plantas, en las cuatro regiones del país.
En la histórica cita acudirán miles de voluntarios y voluntarias de la sociedad civil, estudiantes, los Scouts del Ecuador, colaboradores de empresas públicas y privadas, entre otros. Nestlé se suma a este esfuerzo a través del auspicio y la activa colaboración de sus empleados, quienes a lo largo del año realizan actividades de reforestación.
Adicionalmente, Nestlé participa de esta importante iniciativa con su Programa Sembremos Agua que busca recuperar las zonas forestales cercanas a las fuentes hídricas, a través de reforestación con árboles nativos y el trabajo con las comunidades aledañas para potenciar el cuidado del agua y dar sostenibilidad a la propuesta.
El día del evento, la Ministra de Ambiente, Lorena Tapia, dispondrá el inicio de la jornada por el Récord Mundial Guinness desde el GAD, San Antonio de Pichincha, en el sector de Catequilla, lugar desde el que la Ministra dirigirá personalmente las tareas que se desarrollarán en más de 150 lugares geográficos del país. La marca comenzará a gestarse desde las 08h30 del 16 de mayo.
El récord que implantará el Ecuador será supervisado por el Vicepresidente de la organización, Guinness World Récords, Marco Frigatti, que llegará al país días antes del evento a fin de legalizar el nuevo hito mundial.
“El Récord Mundial Guinness en reforestación es un paso más que permitirá el cumplimiento de nuestro objetivo nacional de que el Ecuador en el 2017 logre una Tasa de Deforestación Cero, un hito nunca antes alcanzado en el país ya que, por primera vez, las hectáreas de bosque conservadas y restauradas serán más que las perdidas entre el 2008 y el 2017”, dijo la Ministra durante la rueda de prensa.
“La manera más simple y eficiente, de que todo adulto, joven, niña o niño participe en las soluciones a la crisis climática es plantando árboles. Los bosques aledaños constituyen las fuentes más importantes de agua para las ciudades. Sembramos árboles porque preservan la vida; porque son un símbolo de esperanza y es nuestra responsabilidad legar un entorno saludable a las generaciones venideras”, manifestó Rodrigo Camacho, Presidente Ejecutivo de Nestlé Ecuador.
Las metas comunes y la unión de fuerzas producen más y mejores resultados, por eso con esta alianza público – privada se está asumiendo el reto de hacer realidad esta nueva ética ambiental de proteger nuestro destino común y de asegurar un desarrollo con futuro.

Posted by Unknown On 9:24 No comments

Preguntas Frecuentes

   
RRHH Nestlé Preguntas Frecuentes
¿Dónde puedo dejar mi hoja de vida?
Si deseas trabajar en NESTLÉ®, ingresa a la ventana de TRABAJA CON NOSOTROS o da click aquí. En caso de que tengamos una vacante disponible nos contactaremos contigo.





¿Qué tipo de perfiles buscamos en NESTLÉ®?
Alguien como tú, con ganas de trabajar con nosotros y contribuir al crecimiento de la Compañía.
¿Con quién me puedo contactar?
En caso de que requieras contactarte con una persona en el Área de Selección puedes hacerlo con:
Guayaquil:
Quito:

Posted by Unknown On 9:17 No comments

Forma parte de NESTLÉ®

   
Nestlé Trabaja con Nosotros
En NESTLÉ® somos conscientes de que el éxito de la compañía depende de nuestra capacidad para atraer, motivar y desarrollar personas, es por esto que tenemos Pasión por nuestra gente, siendo una empresa con un liderazgo inspirador comprometida con el desarrollo de nuestro talento humano, para consolidarnos como el mejor y más seguro lugar para trabajar.


Queremos conocerte
A través de esté portal podrás aplicar a nuestras vacantes y ser tomado en cuenta para futuros procesos de selección. Ingresa a nuestro sistema y envíanos todos tus datos, de esta forma podremos conocerte.
  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube